Apenas 34 años de haber Cristóbal Colon descubierto América, ya hay precisión de su existencia, pues en 1526, en medio de una lluvia de flechas disparadas con toda la ferocidad de los indios yatíes, lo visita fugazmente el capitán español DIEGO DE VIANA, quien toma ligeramente posesión de las tierras, según dan cuenta algunos cronistas de la época.
Igual recibimiento le dan los nativos en 1532 (78 años después de que DIEGO DE CARVAJAL llegara a Magangué), al conquistador portugués JERONIMO DE MELO, por lo que solo de vistazo logro redescubrir el fondo indígena.
Sin embargo, algunos historiadores le atribuyen el descubrimiento de yatí a MELCHOR DEL CARO por los años de 1590 y reorganizado por el urbanista militar ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA hacia 1612 (entre estos el Lic. Carlos Quezada).
Este asentamiento aborigen no fue dominado en ningún momento, ya que la bravura de los yatíes lo hizo inconquistable. Las naves de DIEGO DE VIANA fueron obligadas a tomar el brazo de talaigua al ser recibidas las fuerzas del expedicionario MARTIN BELLIDO DE CALATRAVA, e igual las del portugués ANTONIO GÓEZ. Esta ferocidad de los yatíes hizo que permanecieran apartados, por largo tiempo, de la "civilización" española.
Los yatíes (como los de tacasalaúma, los tacamochos, los tacasuán, los panceguas y toda una amalgama de tribus) eran independientes de la familia de los MALIBUES; no obstante hay quienes le atribuyen algún parentesco con los CHIMILAS, y entre este concepto tenemos el del historiador y periodista ALFONSO DEL VALLE PORTO, quien así discrepa del también periodista, historiador y profesor don MANUEL MARIA PASCAS DE LA PUENTE cuando este afirma lo primero.
Al pasar de los años, solo pacíficamente pueden llegar a yatí los colonizadores y así vemos que DIEGO DE CARVAJAL logra poner firme pie en firme en su suelo gracias a la mediación de un nativo de el retiro, residenciado en guazo, curandero de culebras, de rostro aplastado, bautizado con el nombre de AMBROSIO RAMOS.
Estimada Sandra
ResponderEliminarTe felicito por esta publicación
Si te es posible publicar mas sobre la historia de Yati te lo agradezco
Donde hable sobre el cacique iatia.
las bañaderas y la manga